2.5. Industria de entretenimiento y medio de información
El otro día discutía con mi padre sobre cual era la mejor serie de comedia de los últimos tiempos. Muchos grandes títulos y nombres de shows televisivos se cruzaron en la conversación, grandes clásicos como Los Simpsons, El Príncipe de Bel Air, Aquí no hay quien viva…y un largo etcétera, pero lo que más me sorprendió no fueron ninguno de estos títulos sino la serie que mi padre escogió como la mejor serie de comedia, la cual no fue ni nada mas ni nada menos que, Modern Family.
Yo se que todo es subjetivo y mucho más hablando de series de televisión, pero en esto si que tengo que ponerme condescendiente y pedante porque, ¿Cómo que Modern Family? En realidad, basta con aplicar un poco de análisis a su elección para empezar a tirar de los motivos por los que mi padre ha podido verse representado en una serie así, y de hecho su elección no es para nada descabellada si la ponemos en contexto.
Mi padre, como todas las personas de su edad que ha trabajado toda su vida para conseguir un buen nivel de vida para su familia e hijos, es una persona cuya gran meta en esta vida es lograr la merecida estabilidad que da tener un buen trabajo, con una buena esposa, en un buen barrio, sin ninguna otra preocupación más que pagar facturas,
(que no es poco problema ojo, pero para ser una serie de 9 temporadas… Si quiero ver a gente pagando facturas no hace falta que mire la TV).
Parece que la modernidad ha llegado a la TV, pero lo mas moderno que hay en esa serie es que 2 gays (blancos) se han casado y han adoptado a una vietnamita, porque por lo demás sigue siendo una serie sobre una familia de buen nivel económico (marido y mujer “blancos” ambos con un cómodo trabajo de oficina), que tienen un casoplón residencial en un buen barrio de L.A. con tres hijos perfectamente estereotipados y cuyo patriarca (quien de joven era el típico macho Alpha de instituto norteamericano), después de haber sido empresario durante gran parte de su vida, se ha vuelto a casar con una despampanante latina cuyos únicos momentos cómicos vienen dados porque o esta muy buena o ha dicho/hecho algo muy típico del estereotipo latinoamericano (me pregunto qué impacto hubiera tenido la serie si hubiera sido la matriarca familiar la que optase por volver a casarse con un yogurin latinoamericano).
Este es el ejemplo de familia moderna en el mundo neoliberal que por mucho que la sociedad cambie sigue vendiéndonos Hollywood año tras año. Gente sin problemas graves para un publico que, como mi padre, se levanta cada mañana esperando que no hayan problemas graves.