Raquel Pérez Herrero – La vídeo escultura de Shigeko Kubota

4.4. El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento de vídeoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip.

Shigeko Kubota (1937-2015) fue una artista japonesa en los campos del videoarte, la vídeo escultura, y la actuación artística. Su obra se expone hoy en día en galerías norteamericanas, donde pasó gran parte de su vida y murió.

La contribución artística de Shigeko Kubota fue vital para la expansión del campo de la vídeo escultura. ¿Qué es la vídeo escultura? Básicamente, una combinación de la tecnología de vídeo y el arte de la instalación, haciendo uso los aspectos del entorno para afectar a la audiencia. El espacio es un elemento clave en la estructura narrativa. Destaca la obra Duchampiana: Nude Descending a Staircase (1976), una inspirada en la pintura modernista Desnudo bajando una escalera nº2, del artista Marcel Duchamp. En la versión original, se pinta de forma abstracta a una mujer desnuda bajando una escalera. Kubota utiliza la escultura de una escalera en la que cada escalón cuenta con una pantalla donde aparecen vídeos de una mujer desnuda con efectos visuales. La obra está expuesta en el MOMA (Museo de arte de Nueva York).

Imagen 1

Imagen 1

Imagen 1

En otros trabajos de Kubota también se planteaba el lugar del vídeo en la historia del arte. Explora la influencia de la tecnología, específicamente un set de televisión, en la memoria personal. Algunas de sus obras son un elogio y una investigación de muertos en material grabado, como My Father, Korean Grave y Winter in Miami.

En My Father, Kubota se graba a sí misma de luto por la muerte de su padre, y lo edita con imágenes de antes de la muerte de su padre que muestran a este viendo la televisión. De esta forma, explora la idea de una persona apareciendo en una pantalla después de haber muerto, como si en un sentido hubiera vuelto a la vida.

Imagen 1

Otro tema a destacar en la videoescultura de Kubota es la naturaleza. En River, tres pantallas cuelgan encima de una estructura de metal llena de agua. Las pantallas reflejan sus imágenes en la estructura y el agua.

Imagen 1

Es difícil encontrar la obra de Kubota fuera de museos o exhibiciones, pues este tipo de videoarte se necesita ver en un entorno preparado para ello. Aun así, la experimentación de la artista hace de su obra tanto un concepto de vídeo como una experiencia única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *