TERAPIA DE CHOQUE VR – Moisés Martínez Ibarra

5.2 La imagen infográfica: Realidad virtual

Hace muchos años que nació la realidad virtual, pero ha sido esta última década cuando ha llegado a su mayor esplendor y han conseguido introducirse en la gran mayoría de los campos. Quien nos diría que podríamos tratar nuestras fobias sumergiéndonos en ellas desde nuestra casa.

Esto mismo consiguió hace unos años un psicólogo argentino, cuando creo la primera plataforma de realidad virtual para tratar fobias y trastornos de ansiedad, poniéndole un casco al paciente para sumergirle en un entorno artificial en el cual se enfrenta a sus mayores temores.

Esta tecnología ofrece una alternativa para el tratamiento de esos miedos que paralizan a quienes lo sufren. Usando la realidad virtual recrean esa fobia que atrapa al paciente consiguiendo exponerlo al estímulo de manera progresiva. La ventaja de esta tecnología es poder jugar con animaciones más o menos reales para engañar al cerebro con formas y/o figuras que tengan un impacto visual menos impactante. Por ejemplo, a un paciente con aracnofobia, se le podría recrear una araña con aspecto de dibujo animado o jugar con la distancia de esta con respecto al paciente.

Mediante esa novedosa plataforma se pueden tratar un gran número de patologías como el miedo a las alturas, a las arañas, a volar, a los espacios cerrados, a los espacios abierto con aglomeración de personas, entre otras. En el futuro esta tecnología conseguirá disponer de ambientes virtuales para superar temores como hablar en público, conducir, etc.

A mi parecer es una gran forma de ayudar a personas con este tipo de patologías que le pueden hacer superar de una manera más rápida sus miedos. Antes este tipo de terapias solo se realizaban de manera imaginaria haciendo que el paciente recreara en su cabeza la situación, lo que hacía de esto una progresión más lenta y menos efectiva que esta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *