El hashtag que puede salvar el planeta – Elizaveta Konon

5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación

Acaba de aperecer un nuevo hashtag viral, pero esta vez es mucho más serio y realmente útil. El hashtag #Trashtag tiene como objetivo animar a la gente a que mire a su alrededor para ayudar al planeta. Consiste en recogen basura, hacerle fotos “antes” y “después” y subirlas a redes sociales con ese hashtag. Según WWF, algunos plácticos se usan en 5 minutos y luego tardan 400 años en desaparecer. Asimismo, si contamos todos los plásticos que reciclamos y los que se quedan sin reciclar, sería equivalente a comprarse unos 4 bolsos en supermercado y tirar una de ellas en el parking con todos los productos. Eso es lo que hacemos todos los días.

Imagen 1

El territorio que menos recicla es Asia: de allí viene el 23% de toda la basura mundial. Y en Rusia solo se recicla un 4% de la basura. En la Unión Europea, la cosa está un poco mejor. Pero aún así, aunque nos vayamos al campo, podremos ver una cantidad enorme de plásticos en sitios naturales. También podemos recordar las fiestas y cómo se quedan las calles al día siguiente por la mañana. Al parecer, el plástico desaparece de una forma mágica, pero mucha parte de la basura se encuentra en las playas y luego, como consecuencia, desaparece en el mar, donde con el tiempo no se recicla, sino que se descompone en partes muy pequeñas. El problema está en que, una vez descompuesto el plástico, ya no se puede hacer nada con él, porque simplemente ni se ve casi. Los peces se comen esas partes de plástico, se les absorben las sustancias tóxicas y al final es lo que nos comemos.

Muchos animales sufren por comerse botellas de plástico enteras, bolsas, latas, el aceite, se quedan atrapados en la basura. A diferencia de nosotros, los animales no saben que el plástico no es comida: una tortuga no ve diferencia entre un bolso de plástico y una medusa, pero las consecuencias son mortales. Por eso es tan importante ser consciente de cuánta basura nos tiramos todos los días y adónde se va luego. Algunos tipos de plástico ni se reciclan.

Imagen 1

El hashtag #Trashtag ayuda al planeta. Cada uno puede hacerlo en sus alrededores y subir fotos a redes sociales, animando a que se incorporen los demás. Estamos a 2019 y ya es la hora de ser más conscientes del hecho de que es nuestra culpa y que nadie puede arreglarlo, excepto nosotros, poco a poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *