La historia se repite. – TAMARA ORTIZ

3.2. La primera emisora española. La radio durante la dictadura franquista.

Antes de entrar en materia, me gustaría comentar de manera breve qué significó la radio para España y hablar sobre una etapa clave para su evolución: el franquismo.

No será hasta 1924 cuando la radio en nuestro país empiece a emerger definitivamente, en plena Dictadura del General Primo de Rivera. Pero no será la única dictadura en la que la radio es el medio de comunicación con gran poder. Me resulta curioso el hecho de que una parte importante de la historia de la radio española está relacionada y dirigida inevitablemente por la dictadura franquista. La radio de esta época, lejos de convertirse en una vía de escape para una sociedad hambrienta no hizo sino anestesiarla y se convirtió en un medio perfecto para enmascarar problemas que azotaban el país. Los años 50 constituyen el periodo glorioso de una radio anestésica. ¿Y ahora estamos a salvo de este fenómeno?

El entretenimiento comienza a priorizarse a la información y si estos dos términos se unen entonces estamos ante una bomba de relojería. Con ello, los medios consiguen provocar desconocimiento en una sociedad de ciudadanos que no piensan, que sólo consumen. Estamos constantemente en riesgo si no nos hacemos cargo de aquella información que consumimos sin filtros, sin ser autocríticos. Confiamos demasiado en la información que nos suelta la radio, pero no olvidemos que detrás de cada noticia hay una serie de personas que están detrás controlando lo que se dice. En 1924 Primo Rivera, en 1939 Franco y ahora, ¿quiénes son los dueños de la información? Recordemos que, como se nos ha enseñado, quién tiene la información tiene el poder.

Por ello, quiero hacer hincapié en la manipulación, tanto en la que existía durante la dictadura franquista como en la que existe en este preciso momento; la que seguirá habiendo. Para ello, me voy a servir del video que realizó la periodista Rosa María Calaf, antigua corresponsal de RTVE, sobre los “Medios de desinformación”. https://www.youtube.com/watch?v=T4Qj8N0jlhg .  Creo que cualquier información que sueltan los medios está manipulada. Y no con el mal sentido de la palabra, que también, sino porque una vez que seleccionamos y elegimos una parte del mensaje, ya estamos manipulando. En el vídeo de Rosa María Calaf se dicen frases como “Hay muchísimos silencios” o “Si solo comemos porquería informativa, solo tendremos un cuerpo social enfermo” que dejan a uno sin palabras. Una manipulación constante que nos lleva a la desinformación total y absoluta, un adoctrinamiento que, si no eres capaz de luchar, te acaba comiendo. Un círculo vicioso que se repite a lo largo de la historia.

FBGFB

Enlaces:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *