Implantación y consolidación de la televisión
En España, existen poco programas con años en emisión de forma ininterrumpida. Aquí, la televisión no se caracteriza por contar con programas que perduren en exceso en el tiempo. La batalla de las audiencias no siempre lo permite.
Que el programa Saber y ganar, dirigido por Sergi Schaaff, presentado por Jordi Hurtado y Juan José Cardenal, con la colaboración de Pilar Vázquez, es uno de los más longevos de TVE, lo sabe más de la mitad de los españoles. Pero que este programa es uno de los que, mejores datos de audiencia recoge, no es tan conocido. Pues así es, el programa que se emite, siempre en diferido, todos los días, a las 15:45 por La2 de Televisión Española es uno de los programas más seguidos en nuestro país. Lástima no poder ponerle anuncios…
Pese a esto, a poca gente parece importarle que el programa más visto de La2, no se emita en Alta Definición. El nuevo nivel de resolución en pantalla, no llegó a La2 hasta hace poco más de un año y a pesar de ello, algunos de los programas más punteros de la cadena se siguen grabando en la resolución de siempre.
Rebuscando por internet, se encuentra poco feedback acerca de esto. Pocas personas indignadas con no poder disfrutar de las canas que, poco a poco, luce el cabello de Jordi Hurtado en HD; extremadamente muy pocas. Me refiero a los indignados por Twitter y no a las canas de Jordi, que ya son muchas. Esto me lleva a pensar en la realidad de la audiencia de este programa, y en por qué, pese a estar en la era digital, la gente no manifiesta su malestar.
Podríamos decir que los espectadores consumen televisión en todo tipo de pantallas. Mi abuela, por ejemplo, no distingue entre lo que es High Definition y lo que no, y siempre ve el programa en una pantalla de televisión normal, unas 35 pulgadas. Pero otros más detallistas y sibaritas, muy a menudo consumimos televisión en pantallas minúsculas, por lo que la resolución pasa a un segundo plano. Nos la trae al pairo que la señal se emita o no en HD, la diferencia para la pantalla de un móvil es imperceptible. Esto justifica a la franja de público senior y la de los milenials, pero el resto de adultos que ven este programa, ¿de verdad que tan pocos usan Twitter o se desenvuelven por las redes? Me niego a creerlo. Prefiero pensar en que esta gente; come, enciende la tele, pone La2 y poco a poco, la música del programa y la voz de sus presentadores, le acaban induciendo un leve sueño al que denominamos, siesta.
Sin embargo, se mire por donde se mire, que programas de televisión tan memorables no se graben en Alta Definición es un anacronismo. Y que tan poca gente se haya quejado por ello, más aún. Igual de anacrónico que Jordi Hurtado.
Enlace: http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/saber-y-ganar/?media=tve
Bibliografía: https://amp.lne.es/ocio/2018/10/17/bajisima-definicion-programas-2/2365061.html