5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación
La cibercultura es la cultura que tiene lugar dentro del ciberespacio y que está vinculada
con la informática y el Internet. Esta cultura nace de la utilización y del ordenador y de
las tecnologías como medio de comunicación, entretenimiento y mercado electrónico.
Nace de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como
Internet.
http://fersalma.blogs.uv.es/2009/10/28/¿que-es-cibercultura/
El uso de estas tecnologías y sistemas ha revolucionado el mundo y ha traído grandes
avances en la comunicación, desde la manera de acceso a esta información, apropiación
y transmisión de esta.
El ciberespacio brinda la posibilidad de crear, modificar, organizar y transformar
mensajes o datos. Este tipo de conexión, implica cambios en distintos ámbitos como el
estilo de la escritura, nuevo vocabulario o expresiones, etc.
https://ciberculturablog.wordpress.com/cibercultura/
En conclusión, la cibercultura supone un gran avance en la historia, ya que resulta ser
un hecho revolucionario en la comunicación y en entorno sociocultural del planeta por
las características mencionadas.
Opinión personal
He escogido este tema porque me parece muy interesante la aportación que ha dado el
Internet y las tecnologías en el ámbito de las relaciones culturales y en los medios de
comunicación.
Es fascinante la velocidad, la proximidad y cercanía que transmite el hecho de tener
una comunicación tan instantánea y directa a través de un ordenador o un dispositivo
móvil y todo lo que engloba el ciberespacio, toda la cultura digital que hemos creado,
generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos.
OTROS LINKS:
https://definicion.de/cibercultura/