La publicidad – CARMEN BOLAÑOS

Estamos acostumbrados a ver a diario numerosa publicidad, de media una persona recibe noventa impactos publicitarios procedentes de la televisión los cuales son los más eficaces para las marcas.

Vemos gran cantidad de spots pero muchas veces no nos paramos a analizar el mensaje que nos están lanzando indirectamente.

En los anuncios dedicados a la limpieza del hogar en la mayoría de los casos una mujer es la que tiene problemas con la efectividad de la limpieza y un experto (un hombre) le recomienda lo que tiene que usar para que sea eficaz, de igual manera ocurre con los anuncios de utensilios para la cocina o la misma comida.

El mismo caso sucede con dentistas médicos o especialistas de cualquier tipo que siempre aparecen hombres en su representación.

La brecha de género más amplia se encuentra en los anuncios destinados a los menores, los juguetes y máquina de entretenimiento, en el que se distingue la categoría para los niños que siempre con gama cromática de azules y se tratan de coches, herramientas, muñecos de acción o de utensilios de construcción, mientras que para las niñas siempre con una gama cromática de colores rosa y siempre son muñecas, bebes, artículos de cocina o de limpieza.

También es cierto que hoy en día cada vez más vemos ejemplos de publicidad igualitaria pero en su mayoría sigue sucediendo lo anteriormente nombrado, parece difícil pensar que aun en nuestro tiempo exista esta clase de diferenciación y clasificación en un método informativo tan grande como lo es la publicidad.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *