Infórmame despacio que tengo prisa – TAMARA ORTIZ

3.5 La radio hoy. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). La radio en internet.

La radio de hoy no sería lo que es gracias a la popularización de la FM que ayudó a tener un medio más próximo y especializado; o a la llegada de Internet con lo que se llegó a ser un medio más internacional. La novedad que supuso la Radio Data System (RDS) que permitía, entre otras cosas, viajar oyendo el mismo programa sin cambiar la frecuencia, está siendo insuficiente para el nuevo público consumidor. Ahora, el concepto radio digital o escuchar la radio a través del móvil parece estar invadiendo nuestras vidas. Es evidente que la radio ha pasado por muchos momentos de desarrollo, pero ¿puede que estemos llegando al fin de la radio tradicional?

Deberíamos reflexionar sobre el futuro incierto que va a tener la radio como invento “tradicional” ya que, a pesar de que se ha ido adaptando a las tecnologías, los países están viendo más rentable digitalizarla, como es el caso de Noruega. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150421_tecnologia_noruega_radio_fm_cambio_digital_ig . El país nórdico se ahorrará al año unos $25 millones con la digitalización de sus emisiones nacionales. Ese apagón paulatino de FM que empezó en 2017 está siendo determinante para la vida de la radio que hoy conocemos. ¿Qué país será el siguiente en tomar esta medida?

JEJEPor mi parte, apuesto por un futuro en el que la radio será un medio todavía más digitalizado, cómodo y más accesible de lo que hoy conocemos. Gracias a los podcasts ya podemos acceder al contenido que queramos cuando queramos, pero con la aparición de los coches inteligentes, de los altavoces inteligentes y de los relojes inteligentes, podremos escuchar la radio en streaming donde queramos y en el momento que nos dé la gana. Es por ello por lo que, poco a poco, el FM va desapareciendo para dejar paso a plataformas como iVoox o Apple Podcasts donde puedes escuchar y subir programas de radio. Ya lo hemos visto en lo que a entretenimiento se refiere con Netflix, HBO…en el que los contenidos son cada vez más modernos, actuales o incluso futuristas. Y algo así está pasando con la radio y la aparición de programas radiofónicos que se dedican, por ejemplo, a hablar de videojuegos como Vandal Radio.

Se tiene la sensación de que sin el FM nos quedaremos sin radio, pero ésta va a estar mucho más integrada en nuestro día a día. La radio tiene cuerda para rato, es un medio muy vivo que ha sabido hacer frente a todos los cambios de la sociedad y a los avances tecnológicos y, ahora, con la incorporación masiva al medio online, va a estar más viva que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *