Apple Tv se suma a la lucha – MARÍA PUCHE

1.1 Historia y evolución de los medios audiovisuales

Las nuevas tecnologías siempre han tenido el objetivo de favorecer al ser humano, y estas a lo largo del tiempo han ido evolucionando al mismo tiempo que lo ha ido haciendo la sociedad. Actualmente, nos encontramos en un gran cambio en la manera de visualizar cine, puesto que antiguamente era necesario hacer largas colas para comprar tu boleto de entrada, además de tener que estar temprano para conseguirla, tener que aguantar a un noticiero, informando sobre las últimas noticias que habían ocurrido en el país, a tener tu propio “cine” en casa, pagando tu servicio de streaming, entre plataformas como Netflix, Movistar Plus y HBO, que se encuentran entre las más importantes. Además, el precio que te puede costar el servicio al mes de una plataforma como estas te puede salir igual o incluso más barato que acudiendo a un cine, teniendo en cuenta que una entrada de cine puede costarte alrededor de unos 8 euros, y un mes de una de estas plataformas desde 10 euros a 15 euros, permitiéndote poder visualizar las series y películas que quieras, en el lugar que tú quieras y cuando tú quieras.

A esta competencia, se suma la compañía de Apple, una de las empresas más valiosas que existen actualmente. La compañía de Apple ha presentado su propio sistema de vídeo bajo demanda el pasado martes en un evento, y aunque tampoco dejó a ver muchos detalles sobre su servicio, dio mucho que hablar a toda la industria.

Esta plataforma pasará a llamarse Apple Tv, y estará disponible a partir de otoño de 2019.

 JEJE

La plataforma, por lo poco que sabemos constará de dos sistemas, Apple TV Plus y Apple Channels, donde el primero solo ofertará series y películas originales de Apple y en el segundo constará de otras plataformas con contenido premium, como HBO, Showtime y Starz.

También se lanzaron el detalle de que en la plataforma no existirá ningún tipo de publicidad, así que con esto cierra la duda a los que se preguntaban si podría ser gratuito para clientes de Apple que tuviesen Mac, IPhone, entre otros, o no. Visto lo visto, aún es muy pronto para saber más detalles, pues si bien no hace más que unos días que lanzaban la noticia del nombre de este sistema de video bajo demanda, así que no nos queda otra que esperar a más noticias que se vayan produciendo.

En mi opinión, pienso que Apple ha llegado demasiado tarde a esta competencia, aunque sí que creo que vaya a triunfar casi tanto como Netflix, pero ahora mismo Netflix es una plataforma que todos consideramos como estándar en su creación y distribución de video entre todas.

He elegido este tema para hablar en la entrada de esta semana, puesto que para el último trabajo que había que entregar para la asignatura, la entrevista sobre la televisión a una persona mayor, yo entreviste a mi abuela, y además de explicarme como era la televisión antes, también me contó historietas sobre que tenían que hacer cuando acudían a ver una película al cine, algo que también me pareció muy interesante, y  pensé en aprovechar y entonces pensé en hacer una comparación entre la manera de ver cine antiguamente y la manera de verlo ahora. Me puse a buscar información para el tema del que he hablado, y encontré la noticia que la compañía de Apple lanzaba, me pareció algo interesante que está dando mucho que hablar, y no dude en aprovecharlo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *