5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación.
Una vez más la empresa Apple ha conseguido generar expectación en torno a los nuevos servicios que ha anunciado el pasado 25 de marzo en su sede (Cupertino). En esta ocasión, han confirmado muchas de las novedades tecnológicas sobre las que habían estado especulando algunas medios semanas anteriores.
Como por ejemplo, el lanzamiento de la plataforma de “Streaming” de Apple, la cual su objetivo es competir contra Netflix y Amazon Prime. La empresa ha apostado por reinventar la Apple Tv y añadir diferentes servicios de video demandados actualmente en una única aplicación. Ofrecerá, entre otros, contenidos producidos por empresas como HBO o Show Time y el usuario solo pagará por aquello que consuma.
La nueva Apple Tv se podar ver a través de los Macbook y de las Smart Tv. Además, estará disponible en más de 100 países diferentes. Por otro lado, otra novedad presentada fue la Apple Card, se trata de una tarjeta de crédito sin número de cuenta, ni CVV, ni fecha de caducidad, creada específicamente para iPhone por Apple.
Con ella, a partir del próximo verano, el usuario podrá pagar en establecimientos de todo el mundo que acepten Apple Pay. Además, este servicio no incorporará ningún tipo de tasa de gestión y el usuario podrá acumular puntos canjeables cada vez que realice una compra con la tarjeta. Consciente de la creciente preocupación por la privacidad, la empresa fundada ha asegurado que Goldman Sachs no compartirá ni venderá a terceros los datos de las cuentas de los clientes de Apple Card.
He elegido esta entrada ya que, veo necesario conocer de vez en cuando las actualizaciones tecnológicas que presentan las empresas líderes de los sectores.
Link de la entrada: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190325/461235224842/keynote-apple-2019-apple-tv–apple-news–apple-card-apple-arcade-tecnologia-portada.html