WHAT HAPPENED, MISS SIMONE? – Andrea Alborch Martínez

4.4 El documental. Tipos de documentales. El documental como elemento cultural.

La entrada de esta semana quizás sea una de las más especiales para mi, ya que trata sobre uno de los tantísimos documentales que se le ha hecho a una artista que, personalmente, admiro mucho, Nina Simone. Una de las reinas del Blues, del jazz, del Soul… y además una de las figuras artísticas más icónicas de las movilizaciones por los derechos civiles de la gente de color que tuvieron lugar en los años 60 en EEUU.

La primera vez que vi este documental me atravesó por completo. Me provocó un sentimiento muy dividido entre rabia, profunda admiración, y tristeza, mucha tristeza. Nina Simone había tenido una vida tremendamente dura, no solamente por la discriminación racial, sino por gran parte del circulo que le rodeó.

Quizás este documental me ha hecho replantearme el ideal de artista que todo el mundo en mayor o menor medida a soñado ser alguna vez. Un ideal ficticio que nos hace deshumanizar a la persona que hay detrás del personaje, y nos hace ver solo el entretenimiento y el divertimento que nos generan.

En el documental aparecen diferentes grabaciones de entrevistas que le realizaron a Nina durante su vida. Son cintas cargadas de sinceridad en las que cuenta como se sentía, su soledad, su lucha, la presión a la que estaba sometida. Además, también aparecen testimonios de personas muy cercanas a ella, tanto familiares como miembros de su banda y amigos.

Nina Simona, o mejor dicho Eunice Kathleen Waymon, fue una artista muy adelantada a su tiempo, incluso a nuestro propio tiempo. Era una fuerza de la naturaleza que desgraciadamente, desde mi opinión, nadie supo entender y respetar.

 

El documental: “What happened, miss Simone?” se puede ver en la plataforma Netflix.

Pero otra forma de conocer a Nina es escuchando sus canciones. Aquí dejo algunas recomendaciones

 

Ain’t Got no, I Got Life

 

Mississippi Goddam

 

Tomorrow is my turn

 

Black Is The Color Of My True Love’s Hair:

 

Y por supuesto el reconocidísimo Feeling Good: https://www.youtube.com/watch?v=D5Y11hwjMNs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *