UN NUEVO MAÑANA PARA LA RADIO – PAULA GARCÍA ARRUFAT

3.5 La radio hoy. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). La radio en internet.

Nos encontramos en pleno siglo veintiuno, donde las tecnologías están a la orden del día y nuestros smartphones y aparatos electrónicos van de nuestra mano a cualquier lugar y a cualquier hora.

Dentro de esta amplia gama nos encontramos con varios elementos que nos han acompañado a lo largo de los años y nos centraremos en uno en concreto, la radio. Actualmente podemos encontrar dos tipos de formatos radiofónicos: digital y convencional, desde ambos formatos podemos disfrutar del mundo que nos ofrece la radio, aunque cierto es que desde un formato digital podemos disfrutar de todos los podcasts de cualquier cadena y en cualquier momento, mientras que de forma convencional nos perderíamos los programas que se retransmitieran a la misma vez, llevando a cabo una tarea algo complicada.

Estos pros y contras son los que nos hacen que poco a poco este mundo vaya avanzando, por esto y por la participación del usuario cada vez más alta, donde interactuar con la cadena en sí, conocer las canciones que se están escuchando o realizar actividades interactivas, en definitiva, ir más allá que solamente escuchar la radio.

Con ello surge el «branded content», término que surge de la necesidad que generan las marcas las cuales se dedicaban a solamente fabricar productos y servicios, a raíz de ello surgió este nuevo movimiento el cual busca el generar contenido con el fin de transmitir formas de pensamiento, valores, buscar una conexión, etc…

Hoy por hoy, nos encontramos en un medio tecnológico prácticamente al 100%, y es por eso que la evolución de ciertos aspectos, como el que estábamos hablando, nos preocupan. Por ello, nos vamos a centrar en las opiniones de 15 expertos los cuales nos hablarán sobre la dirección que consideran, como profesionales del medio, que tomará este invento que lleva con nosotros muchos años.

(http://boletines.prisadigital.com/InformeTYTM_Los%20medios%20en%202020.pdf)

(Pág 18 – 24)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *