TENSIÓN GOLPISTA EN DIRECTO – CLAUDIA ZUAZO

3.4 La radio y la transición democrática en España

La historia de la radio está repleta de momentos memorables y por ello es difícil concretar los más importantes. Se pueden nombrar una gran cantidad de momentos clave, desde La Guerra de los mundos de Orson Welles, la invasión Nazi en Francia, pasando por las bombas de Hiroshima, el hombre en la Luna, el asesinato de JFK, hasta el gol de Andrés Iniesta en 2010.

Pero el momento que yo quiero revisitar es el de la noche de los transistores: el intento de golpe de Estado del 23 de Febrero en España, durante la transición.

El Golpe de Estado de Tejero en 1981, así como la muerte de Franco, fueron momentos muy importantes en la historia reciente de España, y como no, ambos fueron emitidos por la radio. En el caso del 23 de Febrero, la radio tuvo un papel decisivo, ya que se cortaron todas las comunicaciones. La gente sólo podía estar informada gracias a la radio, y la SER se convirtió en la única emisora que pudo informar de lo que ocurría, ya que sus técnicos esquivaron el control de los golpistas y una línea de sonido captó todo lo que estaba ocurriendo.

Era una tarde como otra cualquiera. Calvo Sotelo iba a ser declarado presidente del gobierno. Rafael Luis Díaz, sentado en la tribuna de prensa, narraba con su micrófono en directo la aburrida votación parlamentaria. La televisión había decidido grabar el suceso para después emitir un resumen en el telediario y sólo la radio transmitía en directo la investidura, desde una pequeña cabina de teléfono.

E aquí un fragmento que refleja la tensión del momento: https://soundcloud.com/bolsamania/23f-rne

Cuando se desencadenaron los hechos, Mariano Revilla, entonces un joven técnico, trasladó todos los equipos a otro cuarto, simulando una falsa cabina de emisión. Dejó abierta una línea de sonido, conectada con los estudios de Gran Vía.

XDVF

Gracias al trabajo de los periodistas y técnicos de la SER, la radio se convirtió aquella noche en el medio de referencia. Esa señal de audio que Revilla dejó abierta creó uno de los momentos más emocionantes y memorables en la historia de la radio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *