Publicidad en televisión – CARLA SÁNCHEZ

2.2. Implantación y consolidación de la televisión

La publicidad en televisión se remonta al año 1958 cuando los anunciantes comienzan a demandarla constantemente, sin embargo, experimenta un fuerte auge en el año 1959. Lo que hoy en día conocemos por spot publicitario, en su tiempo era denominado cuña en vivo.

La publicidad en televisión es desde hace ya mucho tiempo la considerada como principal, la más vista y la que más efectos consigue. Es indiscutiblemente la publicidad más poderosa. Y todo ello debido al medio en la que es retransmitida, pues lanzar un spot publicitario en televisión conlleva la visualización de millones de personas, ya que es considerado el medio publicitario más significativo y prestigioso.

Dicha publicidad contribuye a la notoriedad y credibilidad del anuncio publicitario. Además, la publicidad en este medio abre a los anunciantes una amplia gama de posibilidades de creatividad y expresión artística.

XDVFLa publicidad que se retransmite en televisión está controlada por los espacios comerciales que se emiten entre programas y series o en los descansos de estos. Tienen una duración de 20 o 30 segundos aproximadamente, no obstante, este período de tiempo conlleva una importante inversión en creatividad, desarrollo, producción y emisión, por ello podemos observar como existen distintos tipos de anuncios según el presupuesto de cada anunciante y compañía.

Para terminar, añadir que además de los spots publicitarios propiamente dichos, existen otros tipos de publicidad presente en la televisión. Entre ellos podemos destacar los publirreportajes, los patrocinios, la publicidad subliminal, la de tipo product placement, en la que vemos como determinados productos aparecen en series y muchas más.

https://www.youtube.com/watch?v=jZBdFwjikV8

Esta semana he decidido informarme y escribir este artículo porque la publicidad forma parte de los medios de comunicación y considero que tiene un papel importante dentro de estos. En especial, me llama la atención la publicidad en la televisión porque a veces visualizo determinados spots que son para mí obras de arte y exaltan mis emociones como una película, pues al fin y al cabo se trata de una producción.

Enlaces:

http://www.oblicua.es/publicidad/publicidad-tv-television.htm

https://www.socialetic.com/publicidad-en-television.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *