PROYECTOR 2019, festival internacional de videoarte – Paula García Romero

4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip.

Desde su inicio a mediados de la década del 60 el videoarte ha ido ganando espacio y prestigio dentro de la escena artística.

En España son pocos los festivales dedicados a esta rama del arte. PROYECTOR es el nombre de uno de estos, que tendrá lugar del 11 al 22 de septiembre de 2019 en Madrid, su sede central.

Imagen 1

Celebrando su 12ª edición, PROYECTOR es un festival internacional que tiene como objetivo crear un espacio donde compartir algunas de las propuestas más destacadas del videoarte internacional.

La programación del festival incluye diferentes actividades como proyecciones, talleres, encuentros profesionales, intervenciones, performances o conferencias. Contarán con proyectos de los artistas invitados por el propio festival y con los seleccionados por convocatoria.

La convocatoria para presentar los trabajos estuvo abierta hasta el 31 de diciembre, donde los artistas podían enviar un máximo de 1 videoarte, de cualquier temática y en cualquier idioma. Cabe destacar que valoran positivamente las piezas que no sean cinemanormativas y que busquen la experimentación.

Las proyecciones e intervenciones se realizan en diferentes espacios, tanto públicos como privados, distribuidos por Madrid. Además, los comisariados de esta edición se mostrarán durante todo el año en otras ciudades de España, Francia, Italia, Portugal, Colombia, Perú, México, Marruecos…

A pesar de ser un festival independiente, una de las prioridades del festival es que el trabajo de los artistas sea remunerado. Sin embargo, las proyecciones serán siempre gratuitas.

PROYECTOR 2019 confía en seguir creciendo y espera la visita de unas 30.000 personas y unas 600.000 interacciones en redes sociales.

Es una manera ideal de acercar una disciplina artística minoritaria como es el videoarte a un número grande de personas.

Adjunto un vídeo resumen de la edición pasada del festival:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *