Pedro Ballester Peñalver

3.5. La radio hoy. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Imagen 1

Ya hemos demostrado en entradas anteriores cómo al radio es y ha sido uno de los medios de comunicación más importantes. Desde sus antecedentes con el descubrimiento de las ondas electro- magnéticas que hicieron posible el traspaso de la voz humana por cables hasta el día de hoy, donde tenemos y usamos la radio ya sea como mero método de entretenimiento o como fuente de información.

A lo largo de la historia, la radio se ha utilizado con fines políticos y bélicos. Uno de los únicos medios de comunicación que ha vivido las grandes guerras desde el frente y las barricadas. Sin embargo, la sociedad en la que vivimos evoluciona y la radio con ella. Hoy en día la radio ha pasado a ser algo más en nuestras vidas, ya no es sólo un propio medio de comunicación. Y si no me crees, ¿cuántas emisoras de radio que solo se dediquen a la escucha de música de todos los géneros existentes puedes nombrar?

Es interesante observar la evolución que ha tenido este medio. Desde un método únicamente utilizado para comunicarse hasta una manera de entretenimiento que se ha adaptado muy bien en nuestro días. Y todo esto no habría sido posible sin la llegada del famoso Internet. Internet ha revolucionado el mundo y con él la radio. Miles de emisoras dedicadas al ocio se extienden por todo el globo. Música, política, cine, historia, etc.

Aunque si hay algo que cabe destacar en pleno siglo XXI son los podcast. Los podcast son programas sonoros de una duración media de una hora. Cada programa suele ir ligado a un tema en particular y el oyente simplemente disfruta oyendo sobre el tema que le interesa. Lo mejor de todo es que si te pierdes un programa, no te preocupes, gracias a Internet podrás encontrarlo fácilmente. Y por supuesto, podrás escuchar tu programa favorito mientras haces cualquier otra actividad, lo cual es la esencia de la radio en nuestros días, la esencia que hace que este medio de comunicación perdure y crezca a niveles inmensos en el siglo XXI. La radio ha evolucionado durante todos estos años y se ha conseguido adaptar a nuestros tiempos, pero, ¿será siempre así?

 

https://tecnoiglesia.com/2013/02/la-radio-y-sus-frases/

https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/breve-historia-de-la-radio/

https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=4638&id_libro=138

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *