4.2. Emergencia y evolución de la tecnología video. La posproducción en la
imagen videográfica
La industria audiovisual conquista a los amantes del audiovisual con una gran innovación en el lenguaje audiovisual.
En España, muchas empresas dedicadas al audiovisual están proponiendo esta nueva forma de narrar en la que el espectador es un figurante más del producto, accede de forma directa al espectador pues decide el recorrido de la historia.
Tras el éxito inmediato de Black mirror, Netflix ha lanzado una propuesta a la que ellos llaman “elige tu propia aventura”, un producto audiovisual que llega en forma de decisiones. Su objetivo principal es sumergir al espectador en la responsabilidad que determina el nudo y el desenlace de la historia propuesta, en este caso es una aventura para explorar la naturaleza.
El protagonista de esta historia es Bear Grylls, un escritor y aventurero británico conocido por su programa de televisión Man vs Wild.
El documental se llama You vs Wild, el protagonista se adentra en bosques, montañas etc. De esta forma el documental será ligeramente alternativo, cada persona creará su propia historia a través de Bear Grylls.
La etiqueta “documentales interactivos” se extiende en Netflix tras el éxito de Black Mirror. Black Mirror que se encuentra tanto en serie por capítulos como en film, la serie consta de 5 temporadas de 19 capítulos cada temporada.
Todas las opiniones que encontramos son, “Nos muestra un oscuro reflejo de nosotros mismos y nos permite evaluar estos escenarios a través de nuestros propios filtros emocionales” (Imdb, 21 de enero de 2012).
Con este tipo de producciones audiovisuales, la industria audiovisual evoluciona de una manera rápida y latente y abre las puertas a un público más amplio y con más curiosidades.