El videoclip de Bilal Hassani, representante de Francia en Eurovisión 2019 y los ingredientes para ganar el festival – Rocío Delgado Navarro

4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip.

Imagen 1

Antes que nada, os dejo aquí el afamado videoclip por si todavía no lo habéis visto:

Bilal Hassani representará a Francia en Eurovisión 2019 con su canción ‘Roi’, que mezcla letras en inglés y francés, con una letra que tiene un fuerte discurso de autoaceptación y rechaza los códigos clásicos asociados a la masculinidad, por lo que se ha ganado el odio de sectores minoritarios. De hecho, el joven youtuber ha recibido un gran acoso en redes. Bilal Hassani es abiertamente homosexual, y durante la preselección ha recibido multitud de mensajes de odio y amenazas relacionados con su orientación sexual en redes. Dos organizaciones que luchan contra la homofobia en Francia, SOS Homophobie y Urgence Homophobie, afirmaron estar trabajando para reportar a cada usuario que haya empleado lenguaje lgbtfóbico contra el artista franco-marroquí.

Por lo que se refiere al videoclip, se le observa actuando sobre el escenario de un teatro y cumpliendo su sueño siendo quien es, sin importarle lo que digan u opinen los demás. Básicamente refleja el mensaje de superación, diversidad y respeto de la canción, tan importante hoy en día. El tema está compuesto por el propio cantante en colaboración con Madame Monsieur, los representantes franceses en 2018, que lograron el top 13 en el festival con ‘Mercy’. Personalmente, la canción me trasmite muchísimo. La escucho a todas horas y esto mismo me pasó el año pasado con ‘Toy’ de Netta. Lo dejo caer. Así pues, me declaro fan de Bilal Hassani y de su canción. Espero que le vaya muy bien en el festival. Y en cuanto al videoclip me parece muy acertado, sin saber el significado de la letra te deja muy claro de que trata la canción, el mensaje está muy bien plasmado. Asimismo, espero que en el festival utilice una foto que tiene de pequeño con la mano simbolizando la corona, me parece un detalle mágico. Recordemos que la canción se llama ‘Roi’, en castellano, ‘Rey’. Esta particularidad es algo que caracteriza a esta canción, y en el videoclip también le han dado sus segundos de protagonismo:

Imagen 1Asimismo, Francia, representada por Bilal Hassani y su Roi, forma parte del Big 5, por lo que tiene el pase garantizado a la final. ¿Será Bilal quién consiga ganar este año Eurovisión? ¿Le dará a Francia su primera victoria desde 1977? Hablemos sobre ello.

Para poder ganar Eurovisión considero que el producto musical debe requerir cuatro ingredientes fundamentales. El primer ingrediente es la voz. Es fundamental que mínimo el cantante afine las notas, no me vale un cantante que pegue 4 gallos. Tiene que tener una técnica vocal rigurosa, puesto que el festival se emite en directo. No hace falta que tengas la mejor voz del mundo. Ni que tu voz se diferencie de las demás para poder ganar ¿qué puede sumar? sí, pero no es lo primordial. Otro de los ingredientes fundamentales para ganar Eurovisión, es la persona. La persona que interpreta esa canción tiene que tener una historia, su vida tiene que ser comercial. Tiene que destacar por algo. En definitiva, que veas al cantante y digas, es diferente. El tercer ingrediente es el mensaje. Súper importante, la canción tiene que mandar un mensaje directo, que se entienda y si es reivindicativo, ya lo tienes vendidísimo. Que la gente se sienta identificado con él y que se unan a la causa. Por último, la canción. Obviamente, la canción es importante pero tampoco hay un estereotipo que gane Eurovisión siempre. Antes igual si que optaban más por el género pop, pero actualmente en Eurovisión se presentan todo tipo de canciones, desde rock, punk, baladas, electro house… Sin embargo, sí que es cierto que lo que más se sigue presentando es pop, pero con la variedad actual, eso ahora es insignificante, puesto que el festival lo han ganado canciones de diferentes géneros musicales. De hecho, el festival es de la canción, pero creo que la canción es lo que más puedes pasar por alto. Ojo, pero partimos de la base de que la canción seleccionada ha sido elegida por el propio país y algo de cultura musical/gusto tienen. O eso quiero pensar… Con esto quiero decir que, puedes ganar muy fácilmente con una canción “normalita” si tienes los demás ingredientes muy bien elaborados.

Para mí los ingredientes vitales son el mensaje y la persona. Ambos están muy relacionados. Si la persona no se siente identificada con el mensaje de la canción pierde credibilidad. Por lo tanto, si el mensaje está ligado a la persona, lo tienes todo muchísimo más fácil. ¿Qué pasó el año pasado con Netta? Netta reunía todos los ingredientes necesarios para ganar Eurovisión. Era súper diferente, ella físicamente ya estaba fuera de los estereotipos de belleza. ¿Qué ocurría? Que en la propia canción ella imitaba el sonido de una gallina. Me explico, muchas personas hoy en día no sabrán el nombre de Netta, pero seguro que si le dicen: “La que imitaba la gallina”, seguro que se acuerdan. Ósea el producto musical ya estaba ahí, la gallina era la clave, era algo que iba a hacer que recordarás esa canción. Pero, además si le sumas que la gallina está asociada con la gente que hace bullying, porque la canción va en contra de la gente que hace bullying… ya… apaga y vámonos. Netta era clara ganadora desde un principio. La idea estaba super bien proyectada. Yo lo tenía claro.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN

¿Es un posible ganador el representante francés de Eurovisión 2019? Francamente, he visto dos actuaciones de Bilal interpretando Roi y en ambas ha descontrolado su voz y por ello, no creo que gane. Que esto es totalmente comprensible ya que tan solo tiene 19 años. Sin embargo, reúne de sobra los demás ingredientes. ¿Quién sabe? igual en estos meses ha mejorado vocalmente y sabe controlar sus nervios y nos sorprende el 18 de mayo en Tel Aviv. Ojalá. Me atrevo a decir, solo habiendo escuchado 3 canciones de Eurovisión, que para mí es un claro ganador de Eurovisión, pero solo si llega a controlar su voz y los nervios no le juegan una mala pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *