4.4. El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip.
Según Wikipedia un videoclip se define como un cortometraje realizado principalmente para su difusión en video, televisión y a través de portales en internet, que ofrece una representación o interpretación visual de una canción o de un tema musical.
Todo esto se crea con un fin publicitario para que el cantante o las bandas se den a conocer. Todo esto alcanzó su auge con la creación del canal de televisión americano MTV en el que se transmitía estos videoclips las 24h del día.
Cada vez se intenta innovar más con distintos formatos, ya sean más minimalistas o más estrafalarios. Aquí os quiero hablar de un grupo en concreto que se ha caracterizado por sus videos. Se llaman OK Go, comenzaron con un simple video en el que salían ellos mismos en 6 cintas de correr juntas unas de las otras y creaban una coreografía. ( https://www.youtube.com/watch?v=dTAAsCNK7RA ) después se atreverían con un video en el que ellos conducen un coche pasando por diferentes acros con diferentes artilugios creando la base de la canción ( https://www.youtube.com/watch?v=MejbOFk7H6c ). También han creado efectos mariposas gigantes ( https://www.youtube.com/watch?v=qybUFnY7Y8w ) o ilusiones ópticas( https://www.youtube.com/watch?v=oL3qDpubXU8 ). Tienen una infinidad de contenido y cada uno es diferente al otro, eso si, cada uno es más original e innovador que el anterior.
A mi opinión un videoclip es una gran forma de darse a conocer, dar el mensaje que quieres dar con la canción y una ventaja, o desventaja, un modo de inculcarle valores al a gente, ya que son un medio potente de difusión.