4.3Documental. Tipos de documental. El documental como contexto cultural.
¿A qué nivel podemos empatizar viendo un documental? La narrativa transmedia es un tipo de relato de múltiples opciones que permite a los espectadores interactuar con el producto de una manera más personal.
Ana Luz Sanza, la encargada del guion y la producción de “Susi. Una elefanta en la habitación”, ha elaborado un documental cuya principal distinción es el tipo de narración que se utiliza. Supone una narrativa distinta al tipo de documental que estamos habituados a ver, gracias a esta nueva forma de narrar, narración transmedia, se
puede llegar a un público amplio.
Normalmente, la finalidad de un documental es informar profundamente al espectador de un tema de interés cultural, social o político, pero en este caso no es así. El objetivo de “Susi. Una elefanta en una habitación” es fomentar la campaña (ZOOXXI) para cambiar la forma de vida de estos animales. El mensaje pretende ser inmediato, directo y conmovedor, utiliza este medio para mover masas. De este modo, mientras el espectador observa el contenido audiovisual puede interactuar con lo que ve, convirtiéndose en participe del documental.
En las múltiples opciones que proporciona el documental destaca las entrevistas con expertos involucrados en esta campaña. En resumen, esto nos permite que sea una fuente de información más fiable ya que obtenemos fuentes de información de la fuente principal.
Es un documental que relata de forma lineal las posibles soluciones al problema que plantean. También se ha desarrollado una aplicación para hacer visitas al zoo a través de realidad aumentada. En conclusión, “Susi, una elefanta en la habitación” ha conseguido que el espectador no solo puede saber qué ocurre con esta elefanta, también puede
acceder al habitad de Susi en 360 grados.