3.5. La radio hoy. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La radio
en Internet.
La radio siempre va a sobrevivir, independientemente de las nuevas tecnologías que van surgiendo. Es decir, ya en los años 60 con la llegada de la televisión parecía el principio del fin de la radio, no obstante, esta posee cualidades que la televisión no, por ello ha subsistido. Y ahora, con el auge de Internet, la radio se ha adaptado, llegando incluso, ha desarrollarse gracias y mediante a Internet.
Entonces, como se ha dicho antes, gracias a las posibilidades que ofrece la radio, la televisión no acapara toda la audiencia. El ejemplo más claro es la posibilidad de escuchar radio mientras se realiza otra acción, algo que es más complejo de hacer mientras se consume televisión. ¿Pero y si se pudiera tener la baza siempre ganadora?
La televisión aporta más información y es lo más consumido en caso de que esa sea la única acción que se está realizando en ese momento. Y, por otro lado, la radio es la alternativa para cuando quieres prestar atención a otros asuntos al mismo tiempo. ¿Por qué no mezclarlo?
Si hablamos del conocido programa ‘La Vida Moderna’, no dudarías ni un momento, en caso de que lo conozcas, en decir que es un programa de radio. Y así es, se emite en la SER, una emisora de radio. Sin embargo, el programa es accesible, también, para poder visualizarlo. ¿Sigue siendo un programa radiofónico entonces? Está realizado como tal,
pero cuando comentas alguno de los programas con otra persona y uno de los dos lo ha visualizado, claramente esta persona posee más información y ha podido disfrutarlo más. ¿Qué fan no iba a querer tener la experiencia completa?
Otro ejemplo es lo sucedido en plataformas de streaming como ‘Twitch’, donde se realizan podcast, entre otras muchas retransmisiones. No cabe duda en la actualidad que los podcasts forman una parte importante de la radio. El dilema aparece cuando muchos de estos podcasts son, al igual que el caso anterior, también emitidos con vídeo. La
propia plataforma de directos tiene la opción de poner la retransmisión en modo solo sonido, por tanto, es un podcast radiofónico, pero nuevamente, si lo visualizas tendrás la experiencia completa.
¿Podemos asumir tan a la ligera que estos programas son radio? Quizás este sea el camino a seguir para la radio del futuro o la creación de un nuevo concepto.
https://www.youtube.com/channel/UC6lJZ9Ctx1vcmRY9cFEPyww
https://www.twitch.tv/