ARTE DIGITAL – Cristóbal Martínez Ibarra

5.4 Multimedia e Internet: arte digital, videojuegos.

Podemos decir que la definición del Arte Digital es una disciplina creativa de las artes plásticas, una nueva tendencia surgida en torno a la aplicación de programas vectoriales y gratificadores, que comprende obras en las que se utilizan elementos digitales que son imprescindibles en el proceso de producción o en su exhibición, manifestando estas obras mediante soportes digitales o al menos tecnológicamente avanzados.

Se considera que el arte digital es aquel arte creado mediante el uso de herramientas informáticas. Una obra desarrollada con un ordenador, por tanto, es una manifestación de arte digital.

Hay mucha gente que asocian el arte digital a la desmaterialización de las obras, en el sentido de que no están atadas a un soporte material y que incluso se puede acceder a ellas de modo virtual. Además, las obras no requieren el uso directo de instrumentos físicos. Siguiendo con este razonamiento, el arte digital se desarrolla en Internet.

Sabiendo que el arte digital incorpora la tecnología informática y digital, se da la tentación de distinguir el arte tradicional de la digital, señalando que éste es tecnológico, y el resto no. La tecnología consiste básicamente en un instrumento o procedimiento que posibilita una creación, y en ese sentido no existe diferencia entre un pincel y una paleta gráfica, pero es común encontrar clasificaciones de arte digital basadas en el soporte usado: arte en CD-ROM, si es en video se denomina Videoarte, etc.

Según Claudia Giannetti, especialista en arte y tecnología, el término media art engloba las diferentes acepciones (incluyendo la de “arte digital”), siendo una práctica en el contexto de la creación artística contemporánea que emplea las tecnologías electrónicas y /o digitales (audiovisuales, computarizadas, telemáticas).

En la actualidad podemos conocer muchísimos tipos de arte, tanto los que son tradicionales como los que van más allá de lo tradicional.

El arte se ha ido desarrollando con distintas disciplinas como la literatura, teatro, música, pintura…y gracias al uso de las tecnologías, el arte se ha visto reflejado y enriquecido sobre todo en la fotografía y el cine, incluso en el arte digital.

El arte digital tuvo una rápida aceptación y crecimiento, aunque también ha tenido críticas. Es rechazado por algunos que lo ven más como una habilidad técnica que como una manifestación artística, proviniendo esta actitud de rechazo del desconocimiento del arte computarizado incluso algunos críticos han querido denominarlo más bien como new media art, arte de los nuevos medios y rechazado por algunos puristas catalogando más como una simple habilidad técnica que una manifestación artística.

En mi opinión el arte digital es esencial en nuestra vida, ya que vivimos en una era digital y muchas cosas de las que vemos diariamente son arte digital, ya sea un videojuego, dibujos animados o hasta un videoclip de una canción, que últimamente se está poniendo de moda hacer videoclips animados.

Pienso que el arte digital seguirá sorprendiéndonos cada vez más, ya lo vemos en los videojuegos, que cada vez son más realistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *