3.3 La radio y la llegada de la Tv
El mal tiempo para la radio llegó con la aparición de la televisión. Ambos medios convivían en los hogares de los más prestigiosos puesto que un televisor en los años 60 no era nada asequible para una familia humilde. La radio era de fácil acceso, mientras que las clases populares para poder ver la televisión tenían que ir a lugares públicos como los clubes de barrio, los bares…No obstante, hay que tener en cuenta que la radio de antes estaba mucho mejor preparada que la televisión de entonces; con más y diversos programas de entretenimiento e información, y más extendida en el resto del mundo que la Tv. A ello se le añadía la costumbre de sentarse alrededor de la radio de la casa. La televisión, por su parte, tomó determinadas características, logró adaptarse y se perfeccionó, lo que produjo el desplazamiento de la radio como centro del hogar. Como ya nombré en la anterior entrada, la llegada de la televisión parecía suponer el fin de la radio. http://historiasegundocau2019.umh.es/2019/03/03/la-radio-la-banda-sonora-de-nuestra-vida-tamara-ortiz/ .Sin embargo, ésta ha sabido sobrevivir, y no sólo no se ha quedado estancada, sino que parece que está ganando terreno a la televisión. ¿Estaremos ante la crisis de la “caja tonta”? Esta “entrevista” en audio de Adolfo Fernández al académico de la televisión Miguel Delgado deja en evidencia que la Tv no está pasando por su mejor momento. https://www.orm.es/programas/viva-la-radio-radio-paradiso-la-television-esta-en-crisis-menos-empleo-y-de-peor-calidad/ .La Tv pública está perdiendo financiación. Este medio se está volviendo caro y no sólo pierde rentabilidad sino también el interés del espectador. La radio, desde mi punto de vista, se está convirtiendo en la nueva televisión gracias a su inmediatez. No voy a poner mil ejemplos porque todo gira en torno al mismo tema: la radio se está comiendo con patatas a la televisión. En este siglo XXI no hay tiempo para ver pantallas, pero sí para escuchar podcast, música o programas de radio mientras vas al trabajo, esperas el autobús… La radio está ganando terreno con la aparición de la nueva Radio Tv donde programas como “La vida moderna”, “Vodafone yu” o Cadena Ser se graban en vídeo para luego emitirse en sus plataformas online o YouTube; o en el que programas de TV pasan a la radio como es el caso de “La Resistencia” http://www.radio-espana.es/podcasts/la-resistencia-de-david-broncano-elterrat-1343752154 . Y aquí viene mi gran paradoja: tener 4 televisores en casa (sí, es una locura) cuando a lo largo de mi día solo escucho audio. Por la mañana, cojo el tren y mientras tanto escucho podcast en Spotify; cuando voy y vengo de clase me pongo la radio para enterarme de las noticias; y por la noche escucho “La vida moderna”, “La resistencia”…mientras hago tareas.