4.4. El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del
nacimiento del videoarte. Evolución: performance, teatro, videoclip.
1963 en Estados Unidos y Europa nace un nuevo movimiento artístico, el videoarte, que
llega en un momento histórico que estaba marcado la consideración de la sociedad y
cultura, trayendo con sí cambios sociales como la consolidación de movimientos de
liberación de la mujer, la revolución estudiantil parisina del 68, etc. Todos estos
aspectos provocan que artistas pensaran sobre cual es el papel del arte en la sociedad y
por esto las obras de esa época muestra una unión entre el arte y la vida en sí. Es una de
las tendencias artísticas que surgieron al hilo de la consolidación de los medios de
comunicación de masas
El videoarte es un tipo de arte que se basa imágenes en movimientos, puede tomar
muchas formas como grabaciones que se emiten, videos en galerías u otros lugares, etc.
Algunas características de este movimiento son que puede prescindir de diálogos y de
actores, sus intenciones pueden ser variadas, se usan medios electrónicos con un fin
artístico. Es una alternativa mucho más económica que una producción de cine, está
enfocada a personas que rompen con las referencias comerciales.
Pero la verdad es que yo no manejo muy bien toda la historia del videoarte y sus
características, y que mejor que un video donde te puede explicar todo sobre este
movimiento, cuando apareció, algunas de sus características y alguno de las artistas
relacionadas a este arte. Por eso decidí poner dos videos que te explican todo sobre el
videoarte.
Me despido.
Links: