Nacimiento del Videoarte – María José Valera Massó

4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento (NTIC). La
radio en Internet
El videoarte es un movimiento que nace a causa de la fusión de las artes; la escultura, la
pintura, el espectáculo, la música y el teatro. Surgió en los años 70, en Estados Unidos y
más tarde llegó a Europa, fue una herramienta audiovisual para experimentar
artísticamente. Su objetivo es innovar a través del lenguaje audiovisual experimentando
con las formas y el contenido, su principal interés son las ideas y la más importante, la
percepción del espectador.
El videoarte supone un cambio en los productos audiovisuales porque realza grandes
transformaciones sociales, políticas y culturales.
Los videoclips de música son los más influenciados por este movimiento.
“A-ha – Take on me”

Vb4p_za_0oP7&index=3
Como podemos observar, el contenido de este video es muy creativo, lleno de dibujos,
formas y dinamismo, juega con los planos, los zooms y los travelling para crear una
serie de sensaciones en el espectador, mezcla imágenes y dibujos. Combina diferentes
ritmos para crear movimiento en las imágenes y construye un puente entre la fantasía y
la realidad.
Gracias al videoarte, el videoclip se ha desarrollado de manera artística e innovadora,
planteando desde realidades ficticias hasta aspectos surrealistas de la vida.
Rompe con la cotidiana narración del lenguaje audiovisual, de esta manera, combate
con la estructura de la televisión e intenta alejarse de conceptos comerciales, renuncian
a procesos estandarizados.
El videoarte rompe con las formas tradiciones de los medios de comunicación de masas
y sus principales herramientas artísticas se centran en el dinamismo, la sencillez y la
alternancia de temas e imágenes.

En conclusión, en los años 80, la industria audiovisual se centra en este tipo de creación
artística utilizando el body art y el land art, la relación del videoarte con el mundo pop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *