5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación
Las redes sociales empiezan a invadirse por el hashtag #respectful_redisign. El hashag apareció por primera vez en Twitter como una iniciativa de ilustradoras feministas rusas y ya se ha hecho internacional.
El hashtag consiste en rehacer los diseños originales de personajes femininos en videojuegos/dibujos animados/etc de tal modo que sean más respetuosos y que resulten más cómodos. Es cierto que muchos de los personajes que aparecen en cómics o videojuegos están muy idealizados y sexualizados, sobre todo los femeninos. Aunque sean superheroínas y protagonistas y no novias/madres, sus trajes se diferencian mucho de los masculinos. Mientras los hombres están cubiertos con ropa, las mujeres van casi desnudas.
Aparte de que apoya los estereotipos de género, no es nada práctico: es fácil herirse (aunque se trate de una superheroína) y pasar frío. Otro de los factores es que hasta los personajes de dibujos animados infantiles pueden estar sexualizados y eso puede provocar que las niñas de 10-12 años quieran parecer maduras e igual de sexualizadas como sus heroínas favoritas.
Tal y como era de esperar, esa tendencia ha tenido mucha crítica. Uno de los argumentos en contra es “Estáis limitando a las mujeres y a las chicas, ellas tienen libertad para elegir lo que quieran llevar puesto”, ignorando el hecho de que no es la ropa en sí, sino la imagen de que se transmite como la única válida.
De todos modos, esa tendencia es buena, porque últimamente aparecen muchos más ejemplos de diseños y representación de personajes femeninos adecuados.