La historia de Youtube – Miguel Giménez Ramos

4.2. Emergencia y evolución de la tecnología vídeo. La posproducción en la imagen
videográfica

Youtube, esa plataforma con la que ya prescindimos todos. Forma como parte del
conjunto de aplicaciones que contiene nuestro móvil, aunque no nos paramos a pensar
en el éxito que actualmente tiene y el que tuvo nada más fue creado.
En el siguiente link (https://webadictos.com/breve-historia-de-youtube/) podemos ver
de forma breve la historia de Youtube, donde dice que fue creado a principios del año
2005 por tres ex-empleados de la empresa Paypal. Ellos jamás imaginarían el éxito tan
grande que adquiriría su plataforma: a finales del mismo año de su creación, Youtube
recibía 50 millones de visitas diarias. Al llegar al año y medio de vida, llegó a la cifra de
7000 millones. Después de unos pocos meses, la empresa de Google no tardaría en
comprar Youtube mediante acciones con un valor de 1,650 millones de dólares.
Y así llegamos al presente, y vemos que Youtube en ningún momento ha dejado de
consumirse. Lo utilizamos diariamente y para diversas necesidades: entretenimiento,
música, educación, curiosidades… Todo tipo de contenido se puede encontrar en él, lo
que también equivale a que la franja de edad que lo consume sea bastante extensa.
Youtube también da la oportunidad de poder darse a conocer. Al ser una plataforma
bastante conocida, si el vídeo tiene muchas visitas, puedes tener la suerte de obtener la
fama que te mereces debido a tu talento o lo que se te dé bien. A pesar de que es
complicado porque muchas veces Youtube no premia a los verdaderos creadores de
contenido, nunca está de mal mostrar tu contenido al mundo.
Como curiosidad, por si algunos no lo sabíais, el primer vídeo de Youtube tiene el título
de “Yo en el zoológico”, y su fundador fue Jawed Karim.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *