5.4 Multimedia e Internet: arte digital, videojuegos.
En celebración del 8 de marzo, el tema a tratar en esta entrada será el papel del feminismo en el mundo de los videojuegos.
Es inevitable, que la gente que consume este tipo de ocio haya observado los numerosos clichés que se encuentran presentes en los videojuegos, en especial desde sus inicios.
Pero la lucha feminista ha ido avanzando con el paso del tiempo y ha abierto los ojos de las compañías de videojuegos, que cada vez más, van eliminando estos prejuicios y estereotipos en cuanto a los personajes de los videojuegos.
Otro apartado distinto es sus consumidores, ya que el problema de ciertos clichés no afecta a la calidad del videojuego, si no que repercute en la sociedad.
Son numerosos los casos de machismo que han sufrido y sufren las jugadoras, afortunadamente, eso ha cambiado con el tiempo y con la aparición de movimientos feministas para la comunidad “gamer”, pero todavía hay mucho por hacer.
“Ocurre que el mundo de los videojuegos está, como tantos otros, copado por los hombres, y ahora que las mujeres reclaman su lugar y más respeto, muchos hombres se sienten atacados personalmente, porque consideran los videojuegos como un elemento identitario y no aceptan las críticas que pretenden hacer más inclusivos ‘sus’ espacios.”
En conclusión, creo que la industria del videojuego ha avanzado mucho en cuanto a la lucha por la igualdad de géneros, pero a pesar de ello, todavía queda mucho recorrido a nivel sociocultural y bajo mi punto de vista, la industria es la única que puede cambiar la situación, ya que son ellos los principales responsables debido a la imagen que ofrecen, además de la educación de los jugadores.
VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=ACsQ7Bwyezk
https://www.youtube.com/watch?v=ywYyNSQJA-Q
https://www.youtube.com/watch?v=_yxlTZ2vr68
LINKS: https://www.diagonalperiodico.net/saberes/24734-mujeres-mandos-videojuegos-y-feminismo.html
https://www.timeout.es/barcelona/es/noticias/el-feminismo-en-el-mundo-de-los-videojuegos-031318