LA QUINIELA DE STUART ALMOND – SERGIO ASENSI

2.5. Industria de entretenimiento y medio de información

Hace unos días leía un artículo sobre las predicciones de futuro para el sector audiovisual en 2019, donde un tal Stuart Almond (director de marketing de Media Solutions en Sony Professional Solutions Europe), realizaba una serie de análisis y predicciones para el futuro del mundo audiovisual a corto plazo.

Dejando de lado la jerga empresarial y los temas macroeconómicos, y centrándonos en el análisis de la televisión y el entretenimiento, las expectativas para el mundo audiovisual son las que ya se venían viendo desde hace un tiempo. No hace falta ser un genio en análisis empresarial para ver que hemos entrado de lleno en la era de los contenidos en streaming y plataformas en la nube, haciendo que a día de hoy los usuarios que prefieren servicios en streaming de plataformas como Netflix, Amazon Prime, YouTube,…; sean ya superiores en numero frente a los usuarios de televisión de pago tradicional, pero lo que quizás sorprenda mas es como ha aumentado el numero de usuarios que disfrutan de estos servicios a través de plataformas móviles. Ya comentaba la semana pasada que la tele estaba muriendo, porque vivíamos tan rápido que no teníamos tiempo ni para sentarnos a ver un programa, pero parece ser que a esto hay que sumarle que si se puede ver una serie o programa mientras se va en el bus, en el metro, o se come en una cafetería, pues mejor que mejor. No obstante, la tecnología que envuelve al mundo de la TV sigue avanzando, y cada vez son mas los hogares los que se suman a la revolución de las tecnologías 4k, las cuales se espera que sean el nuevo estándar en cuanto a televisiones durante este 2019, lo que provocara a su vez un aumento en la demanda de contenidos que puedan alcanzar esta calidad.

Para la realidad virtual en nuestros hogares aun tendremos que esperar un poco, pero no demasiado ya que según el análisis de Stuart Almond, la creación de contenidos de realidad mixta será todo un terreno por investigar durante los años venideros, y que se espera que le de al terreno de la realidad virtual un poco mas de rodaje ahora que este tipo de tecnologías se están abaratando más y llenándose de contenidos.

A corto plazo este es el análisis que nos plantea el señor Stuart Almond, quien sin duda, disponiendo de todos nuestros datos de consumo granjeados a través de nuestro paso por plataformas digitales (por cierto, Almond también predice el aumento de la cantidad de datos personales de los que dispondrán las plataformas a medida que vaya aumentando el numero de consumidores en estas plataformas), es difícil que se equivoque en su quiniela.

 

Articulo original:

https://www.panoramaaudiovisual.com/2019/02/26/principales-predicciones-sector-audiovisual-2019/

 

Comentarios cerrados.