¡A concursar! – SILVIA VILAPLANA

2.5. Industria de entretenimiento y medio de información

Al final de la etapa del franquismo, Juan José Rosón, quien en aquellos tiempos era el director general de Radio Televisión Española, nombró a Narciso Ibáñez Serrador como director de programas. Narciso es el creador de Historias para no dormir y el programa de entretenimiento por excelencia 1..2..3 responda otra vez, ambas de RTVE.

Con este último programa Narciso se dio a conocer ante toda España, constituyó un éxito rotundo pues contó con 10 temporadas y unos grandes números de audiencia. Dicho espacio de entretenimiento supuso un descubrimiento y acercamiento de la población a los programas de entretenimiento, revolucionando el panorama conocido hasta ahora.

La dinámica se dividía en tres partes:

  • Una primera ronda de cultura titulada “Preguntas y Respuestas” a 25 pesetas cada respuesta correcta, 3 parejas debían competir para acumular el mayor número de aciertos posibles.
  • Las dos parejas que no consiguiesen pasar la primera ronda iban a “La Eliminatoria”, unas pruebas físicas, donde llegaban desde a lanzarse pasteles hasta marcar goles en una portería imaginaria.
  • -En la tercera y última fase se agudizada la intuición, “La Subasta” se le daba a la pareja restante un objeto sin identificar y debían elegir entre quedarse con ese objeto o con una cantidad de dinero que se les ofrecía en caso contrario.

Dicha estructura resultaba atractiva y divertida a los espectadores, quienes quedaban enganchados al televisor. A todo esto, hacía aún más innovador al formato las temáticas que incorporaban como la de ciencia ficción o las mil y una noches.

Se trataba de un programa de entretenimiento completo y variado pues todavía hay más si se detalla que también traían a artistas conocidos de la época como Enrique y Ana, Parchís, Miguel Ríos, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luz Casal entre otros mucho más.

La clave del éxito del programa en sus comienzos fue la incorporación de unos personajes llamados “La parte negativa” quienes estaban en contra del derroche económico y evitaban que los concursantes se hicieran con sumas de dinero. Por otra parte, estaban las azafatas, seis chicas, con la misión de asistir al presentador, presentar a los concursantes, ofrecer las preguntas, contabilizar las respuestas…

Por último y no menos importante, cabe hablar del equipo: Kiko Ledgard estuvo presentando el concurso durante 128 programas, Mayra Gómez Kempt durante 168, Miriam Díez Aroca durante 69, por último, ya en 2004; Luis Roderas lo presenta durante 19 programas. El programa se cancela debido a la baja audiencia.

Actualmente, los concursos de televisión giran en torno a la caza de talentos (Got Talent, Factor X), la música (La Voz, La Voz Kids, Operación Triunfo), ganar dinero (Boom, Ahora Caigo, Juego de Juegos) y la exhibición de la fuerza (Ninja Warrior). Cada vez son más los formatos que vienen de fuera y los formatos made in Spain que se exportan a otros países (es el caso de Tu Cara Me Suena)

Desde un punto de vista estos formatos son los que venden, por eso se comercializan pues hay publico que los ven, es la ley de oferta y demanda. Pero desde otro punto de vista -y personalmente- se ha perdido la esencia del entretenimiento de verdad y todo queda guionizado y robotizado; no hay nada natural, salen cosas forzadas o cliché.

Hacen falta más programas de entretenimiento como el 1..2..3.., (concurso de concursos, un clásico) que conectaban al público con la pantalla y le hacían partícipe. Las generaciones anteriores a las nuestras lo recuerdan con mucho cariño, ¡pregúntales!

EFJKRFJ ZDFG

https://es.wikipedia.org/wiki/Un,_dos,_tres…_responda_otra_vez#El_equipo

http://www.angelfire.com/emo/concurso123/2008/main2007.html

http://www.angelfire.com/emo/concurso123/2008/concurso/concurso.html

http://www.angelfire.com/emo/concurso123/2008/temas/temas.html

http://www.angelfire.com/emo/concurso123/2008/artistas/artistas.html

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *