5.4. Multimedia e Internet: arte digital y videojuegos.
Pocas industrias han evolucionado tanto en tan poco tiempo como la de los videojuegos.
Las videoconsolas se han catalogado en generaciones. Así, la Wii U, la PlayStation 4 y
la Xbox One forman parte de la octava generación, aunque la Xbox y la PlayStation se
preparan para dar un salto intergeneracional ofreciendo un nuevo modelo mejorado de
su consola antes de concluir su ciclo.
La historia de los videojuegos tiene su origen en la década de 1940 cuando, tras el fin de
la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron los primeros
superordenadores programables como el ENIAC, de 1946. Los
primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el
mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse con el único límite que
le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución de la tecnología.
En los últimos años, se asiste a una era de progreso tecnológico dominada por
una industria que promueve un modelo de consumo rápido donde las nuevas
superproducciones quedan obsoletas en pocos meses.
El año 2008 fue un año importante para los videojuegos. Todavía se estaba librando la
guerra de consolas de esta séptima generación, guerra que nos dejó grandes
lanzamientos como: GTA IV, Fallout III o Gears of War II. El shooter predominaba
sobre el resto, pero aun así, aparecieron obras originales entre las que
encontramos Little Big Planet o Mirrors Edge. El indie se gestaba a fuego lento y
asomó la cabeza con el brillante Braid. No sabíamos lo que estaba por llegar. 2009 no
fue menos. Lo que sucedió este año revolucionaría un frente hasta ahora
desaprovechado. Angry Birds fue lanzado a las plataformas móviles de forma gratuita y
enamoró a todos sus jugadores. Pero aun así los shooter seguían siendo los juegos más
vendidos.
En 2017 ya empiezan a aparecer los primeros battle royale en los que se encuentran el
Fortnie y el PUBG Epic Games demuestra que una de las maneras para contentar a tu
público y sobrepasara a tu competencia es cuidar tu juego y actualizarlo con asiduidad.
Pokémon toma nota y añade avances en Pokémon Go que reviven a la comunidad. Para
finalizar, 2018 fue una muestra más de todo lo anterior nadie quiere abandonar la
fórmula y menos cuando los indies (A Way Out o The red String Club) y juegos móviles
amenazan con tanta fuerza. Es entonces cuando los micro pagos llenan los bolsillos de
los desarrolladores.