4.4 El videoarte y las artes. Contexto histórico y cultural del nacimiento del
videoarte. Evolución: Performance, teatro, videoclip.
El videoarte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia
1963, en Estados Unidos encontramos un clima de crisis de identidad después del
asesinato de Kennedy y la situación después de la guerra fría y la Segunda Guerra
Mundial. En Europa había una situación desconcertante también y bastante decadente.
Después de todo este desorden y conflictos, la gente necesitaba expresarse y mostrar sus
emociones para liberarse de tabús o incluso protestar ya que puede tener muchas
interpretaciones.
https://elpais.com/ccaa/2018/09/11/madrid/1536655998_936401.html
Obviamente toda esta historia no hubiese nacido sin antes crearse la cámara de vídeo
que fue un gran avance de la de fotografía y anteriormente la cámara oscura, que fue la
pionera de todas, esta captaba luz y la transformaba en material fotosensible.
Se dice que uno de los pioneros del video arte fue el catalán Salvador Dalí tras
descubrirse la proyección de la obra Caos y creación, en la que el artista español parodia
el arte de Piet Mondrian y El Bosco, realizada junto con el artista Philippe Halsman, la
obra fue realizada para ser proyectada en abril de 1960, en la Fifth Annual Convention
on Visual Communications, celebrada en el hotel Waldorf de Nueva York.
Existe un gran enlace entre el videoarte, la performance y el teatro, ya que en los tres se
intenta interpretar y transmitir al público un sentimiento a demás de un mensaje etc.. La
gran diferencia es el soporte ya que el teatro lo ves en vivo sin embargo el videoarte
como su nombre indica viene en video y la performance puede ser un hibrido de estos.